Mostrando entradas con la etiqueta Segunda Guerra Mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Segunda Guerra Mundial. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de febrero de 2021

Tras los pasos de Hitler

             Por alguna extraña razón, los hechos acontecidos durante las guerras mundiales atrapan el interés de gran cantidad de personas, entre los que se cuentan los cazatesoros que dedican gran parte de su tiempo a recorrer los campos, detector de metales en mano, a fin de obtener una pequeña parte de esa contienda en forma de bala, explosivo, parte de un uniforme, etcétera. Tampoco debemos desdeñar ese grupo de personas que van tras las pistas de posibles tesoros ocultos por los nazis, bien por enriquecerse, bien por fines mas altruistas como devolver piezas de museo a las instituciones que las albergaban antes de ser saqueadas por los nazis, bien por entregar de vuelta parte de sus pertenencias a las familias judías que fueron masacradas por los alemanes.

                Entre el primer grupo, los que buscan su mero enriquecimiento, debemos citar a todas aquellas personas que hablan con supervivientes de la guerra que vivieron muy de cerca las acciones nazis, con el fin de enterarse de algún rumor o pista que no se había conocido antes y que pudieran facilitarles toparse con su tesoro oculto.



El lago Toplitz, en Austria, es como el lago Ness de Escocia, un lago generado a consecuencia de la existencia de una enorme falla (fractura geológica) que lo recorre bajo él.

                Así, debemos trasladarnos a las orillas de un lago austríaco en el verano de 1959,  donde unos buscadores de tesoros acudieron al reclamo de rumores que existían en poblaciones cercanas, relatando cómo habían visto pasar varios soldados nazis tirando de mulas cargadas de cajas que muy seguramente se lanzaron al fondo del lago. Estos aventureros se apresuraron a recuperar sus trajes y equipos de buceo para comenzar sus inmersiones en las frías aguas de este idílico lago Toplitz. Tanto esfuerzo finalmente tuvo su recompensa ya que al cabo de un tiempo terminaron dando en el lecho del lago con unos cajones de madera que estaban abiertos y a cuyo alrededor, para sorpresa de estos hombres, había numerosos billetes.



De esta forma y por casualidad, acababan de destapar la llamada "Operación Bernhard", de la que ya hablamos aquí y que consistía en inundar el mercado con cientos de libras esterlinas falsas para crear una burbuja que terminaría desplomando el valor de la moneda (por la inflación y posterior crisis de liquidez), y con ello de todo el próspero mundo anglosajón al dinamitar su economía desde dentro.

                Investigaciones posteriores terminaron sacando del fondo del lago aproximadamente 134 millones de libras esterlinas en billetes de valor £5, £10, £20 y £50, falsificados en un campo de concentración, en 1942. Por cierto, que a modo de curiosidad diré que parte de estos billetes falsificados se subastaron en 2011 superando el valor de 2.000 libras (en este caso, verdaderas).



El coronel de las SS, Bernhard Krüger (izda) estaba al frente de la Operación Bernhard que aspiraba a colapsar las economías británica y estadounidense, falsificando cientos de billetes que entonces estaban en circulación (centro y dcha).

                Como era de esperar, en cuánto saltó a la opinión pública esta operación nazi contra la economía británica, rápidamente diversos autores anglosajones corrieron a informar que ya los británicos estaban al tanto de este plan desde 1939, al interceptar los buenos espías británicos mensajes nazis (y verdaderamente debían ser superespías para conocer este plan en 1939, cuando los billetes se falsificaron en 1942; ahora se entiende que el prototipo de espía fuera el televisivo Bond, James Bond británico, cuando nosotros teníamos a Anacleto, agente secreto…). Dejando este burdo intento por quedar siempre a flote por parte del marketing británico, lo cierto es que parte de los billetes nazis falseados comenzaron a distribuirse por Inglaterra y distintas partes de Europa en 1943; el coronel de las SS Bernhard Krüger confesó que en 1945 pasaron a falsificar dólares estadounidenses, así que más atribuyo que esta operación terminara en fracaso por el fin de la Segunda Guerra Mundial (y la falta de efectivos nazis, ya que cada vez los soldados eran más jóvenes) que porque los británicos supieran de este complot desde 1939. El propio Banco de Inglaterra tildó esta operación nazi como "la más peligrosa jamás vista."

                Hechos similares al relatado pueden encontrarse en abundancia en mis obras “Sr. Presidente, inventemos los ovnis” y “Reclutemos a los nazis”, así que no profundizaré de nuevo en ellos para no repetirme.

                Si saco a colación hoy estos hechos históricos es porque curiosamente me parece que estamos a las puertas de vivir un deja vú, en este caso traído de la mano del coloso chino, en lugar de los nazis. Las alarmas saltaban en forma de breve vídeo que me enviaron vía WhatsApp por uno de mis contactos y que mostraba supuestamente a un hostelero dando la señal de alarma mostrando un billete de 20 euros y diciendo que bastante mal lo estaban pasando ya con los cierres impuestos por las autoridades con motivo de la pandemia del covid-19 (algo por otra parte ilógico, pues bares y restaurantes cumplen todas las normas higiénicas y preventivas, cosa que no ocurre en los atestados supermercados donde todo el mundo te empuja, se cruza e incluso si te descuidas te mete el codo en el ojo por agarrar algo que está junto a ti; tampoco se guardan las normas preventivas e higiénicas en los miles de fiestas y aglutinamientos ilegales que se realizan para beber y charlar, sin control alguno en lugares privados, cuando de estar abiertos los bares gran parte de estas reuniones se habrían evitado), para que encima algunos desalmados les hayan pagado con billetes falsificados que se venden en Aliespress. Corrí a comprobar si la información era cierta y para mi sorpresa, con tres sencillos clicks en mi Smartphone ahí tenía a mi disposición tales billetes a la venta:



                Ya en mi libro sobre la Isla Bermeja relato los titánicos esfuerzos que China ha hecho en los últimos años para situarse a la cabeza del Nuevo Orden Mundial. Para ello no ha dudado en llevar a cabo magníficas infraestructuras con el fin de echar a andar la nueva ruta de la seda denominada “One Belt, One Road”, OBOR (“un cinturón, un camino”) y consistente en una red de vías comerciales que conecte a China con todo Asia, Próximo Oriente, Europa y América. Como el presidente ruso Vladimir Putin, el presidente chino Xi Jinping modificó las leyes a fin de hacerse el eterno presidente hasta su fallecimiento; solo así puede prometer conseguir llevar a cabo su ambicioso proyecto expansionista comercial que está logrando a marchas forzadas. Gran parte de África está comenzando a estar en sus manos, gracias a los préstamos y rescates económicos que si no se devuelven en el plazo marcado, le dan derechos exclusivos sobre materias primas sumamente jugosas. América Latina no se queda atrás, incluyendo en su nueva ruta de la seda americana a países como Uruguay, Chile, Bolivia, Perú, Venezuela, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Cuba y México.



                En el caso de Sri Lanka, el país acogió con grandes fiestas la ayuda China para modernizar sus infraestructuras, sin embargo cuando debido a los elevados intereses del préstamo, se vio incapaz de devolver el dinero en el plazo estipulado, solicitó renegociar el contrato; China accedió a que a cambio el control total de todos los negocios que sucedieran en el puerto comercial del sur de la isla cayera en manos de China, por 99 largos años. Lo primero que hizo China fue despedir a todos los nacionales y traer a su propia gente, echando al paro a cientos de familias que trabajaban en un radio de 60 kilómetros a la redonda del bullicioso puerto. Y como digo, esta situación continuará, por escrito, durante un siglo. Además, en Grecia –muy afectado por la crisis-, China ha comprado el puerto del Pireo y en Francia, el aeropuerto de Toulouse y ha adquirido gran parte de acciones en las principales empresas tecnológicas de Alemania, tanto que Ángela Merkel se vio obligada a sacar una ley que limitara la inversión extranjera en empresas nacionales.

                De esta forma, poco a poco está logrando convertirse en la primera potencia mundial sin que el resto de los países traten de oponerse. Así, cuando China entró a formar parte de la OMC (Organización Mundial de Comercio, World Trade Organization) en 2001, su economía representaba el 4 % de PIB mundial; a principios del año pasado, ya suponía el 15,8 %. En el mismo tiempo, Estados Unidos ha visto como su economía pasaba de ser el 31,7% de PIB mundial, al 23,9% en enero de 2020 y para la Unión Europea se pasó de un 27 % a un 21,9 %.

                También hemos ido escuchando en la prensa noticias que han sido usadas por distintos programas de debates políticos para mofarse de las exageraciones de ciertos periódicos (de igual manera que nos mofamos cuando al principio de la pandemia veíamos a numerosos turistas asiáticos llevarse a su regreso a sus casas, bolsones de mascarillas quirúrgicas compradas a precios irrisorios en nuestras farmacias, para acabar unos meses después comprándolas nosotros por unos precios desmedidos, mientras nuestros sanitarios quedaban totalmente desabastecidos de elementos protectores frente al covid-19), eran noticias que hablaban de la interferencia de Rusia en los afanes independentistas de Cataluña y que personalmente encontraba completamente lógico como medida para desestabilizar la Unión Europea desde dentro. No es un secreto que los europeos cada vez estamos más “bestializados” o asalvajados, en el sentido de que cada vez miramos menos por nuestra cultura, leer, contrastar informaciones que oímos y nos estamos volviendo más instintivos (se recurre más a la prostitución, juguetes sexuales, operaciones de cirugía para mostrar carnes prietas, músculos firmes, ligar sin límites ni principios morales, …mientras los programas televisivos cada vez fomentan más los programas de ligoteo a cualquier precio, de infidelidades, culebrones turcos, noticias alarmantes que hacen aflorar iras y todo ello edulcorado por toneladas de anuncios de condones y lubricantes, aplicaciones para ligar y salas/aplicaciones de apuestas). Cuánto más se embrutece el ser humano, más afloran sus instintos más bajos que son ser el/la líder alfa en todo momento y circunstancias, llevar el coche más rápido (de la agresividad al volante ya ni hablamos), ligar más que nadie, con la mujer u hombre más atractiva/o visualmente y tener su territorio bien marcado. Y es en este último punto donde aflora el nacionalismo cada vez más radical (y claro está, a falta de cultura y con poquitas ganas de leer más de tres renglones seguidos no ya de un libro, sino de una página web y a ser posible afín a sus ideas, se manipula la historia, amoldándola e inventándola, para luego hacer de ella algo intocable por lo que matar, llegado el caso). De esta forma, los nacionalismos han ido surgiendo prácticamente por cada país europeo y, consciente de ello, ¿qué mejor manera de desestabilizar la Unión Europea que dando alas a un independentismo determinado que si se logra creará una reacción en cadena en toda Europa? Es la mecha perfecta, lo reconozco. Así que no me extrañaría que Rusia lo utilice convenientemente, es una hazaña digna del mismísimo Rasputín.



                Y mientras Rusia continúa con esta estrategia de alentar independentismos absurdos, China por su parte rescata los planes nazis de inundar los mercados con billetes falsos de Euro, Dólares norteamericanos e incluso Libras esterlinas que ellos se cubren las espaldas en anunciar que son falsos, “para juegos de mesa o coleccionismo”, pero ponen a precios lo suficientemente baratos para que los pícaros de medio mundo procedan a tratar de colar en diferentes establecimientos comerciales para comenzar a poner en funcionamiento.

                Como siempre digo, nada nuevo bajo el sol.

domingo, 7 de mayo de 2017

Los enigmas del Tercer Reich

        La caída del régimen nazi fue una enorme satisfacción, un inmenso alivio y un gran triunfo para el mundo libre. Esa jauría de asesinos, de mentes perversas, de pensamientos enigmáticos sacó lo peor de la especie humana. Sus creencias contrastadas fueron un azote para la propia humanidad. Sin embargo, tras su caída salieron muchos estudios y búsquedas extrañas, ocultas e indescifrables. Algunas de ellas rayaban en el campo de lo imposible, de la superstición y de lo esotérico, lo paranormal. Son muchas las historias y misterios que ocultaban las cortinas del Tercer Reich y algunos de ellos empezaron a salir a la luz en los últimos días del régimen.

martes, 24 de enero de 2017

El hombre que nunca existio

Hay sucesos importantes en la historia que pasan un tanto desapercibidos o son desconocidos. Cuando en una determinada época o situación ocurrió un acontecimiento importante que ha cambiado el devenir de la historia, con frecuencia no conocemos las causas reales que motivaron esa situación o ese acontecimiento.
En época de conflicto bélico, estos casos adquieren una importancia muy relevante,  porque de su acierto o desacierto, de su triunfo o derrota se puede decantar la suerte de la guerra hacia un lado o el otro.

domingo, 23 de octubre de 2016

¿Hubo base nazi en Canarias?

             La presente entrada ha surgido como consecuencia de una charla con uno de los seguidores del blog, llamémosle Haplot, apasionado de todo lo relacionado con la II Guerra Mundial y Guerra Civil Española.
            Verdaderamente, el planteamiento de posibles bases nazis en Canarias es una pregunta recurrente siempre que se analiza la conexión entre los hombres de las SS alemanas y las islas Canarias. La localización de las “islas afortunadas” y los numerosos testimonios de diversas personalidades afines al Tercer Reich que se pasearon por estas islas españolas parecen ofrecer una respuesta afirmativa a la cuestión. De hecho, aunque aún hoy día no haya documentos que puedan respaldar la existencia de la red Odessa para ayudar a los oficiales alemanes a huir a América tras la derrota de Alemania, lo cierto es que la persona al mando de esta supuesta red, Otto Skorzeny se retiró a Madrid, muriendo allí varias décadas más tarde y gozando de diversos favores y cuidados por parte de conocidos franquistas de buena posición. Por eso son varios los autores que no han dudado en señalar a las islas Canarias como un punto de embarque de estos nazis perseguidos, hacia Sudamérica, especialmente Chile y Argentina.

martes, 27 de octubre de 2015

Hundimientos polémicos y otras historias


A lo largo de la historia se cuentan por cientos los hundimientos de barcos que se han producido de forma polémica y dramática debido a errores humanos o por actuaciones ilegales o sanguinarias. No pretendo escribir una lista de todos los casos, faltarían páginas, sino señalar aquellos que, bien por el número de víctimas o por sus características merecen una reflexión y un análisis de la conducta humana y de los pueblos.

lunes, 12 de octubre de 2015

El General Patton asesinado...o no


           La eterna pregunta que ha dado pie a infinidad de libros, artículos y documentales. ¿Fue el General Patton asesinado?. Se ha dado toda suerte de explicaciones para los últimos momentos del general más apreciado por los norteamericanos y cuando al final parecía existir un acuerdo tácito de considerar que se dieron una serie de infortunios que desencadenaron la muerte del militar, apareció un libro de más de 400 páginas asegurando todo lo contrario y señalando a los culpables de la muerte de uno de los principales personajes del siglo XX. Pasemos a verlo.

martes, 30 de junio de 2015

El español que concibió el helicóptero


           Estamos en plena carrera armamentística en un espacio entre las dos grandes Guerras Mundiales. Los países se afanan por poseer armas cada vez más aventajadas y destructivas que pudieran servir para hacer pensar dos veces a potenciales rivales la conveniencia de seguir con sus ideas.
       En medio de todo este ambiente creativo hay un ingeniero español que desarrolla una idea revolucionaria pero tecnológicamente posible de llevar a cabo.

sábado, 2 de mayo de 2015

La entrada de México en la Segunda Guerra Mundial


       Es bastante desconocido que México declaró la Guerra al Eje (Alemania – Italia – Japón) y que esa decisión fue obligada por los sucesivos ataques de submarinos alemanes a petroleros mexicanos. En la década de los cuarenta, México iba progresando y modernizándose gracias a una naciente economía basada en la exportación de crudo a otros países emergentes, como era el caso de los Estados Unidos de América. El intento de frenar cualquier tipo de ayuda y suministro a este país por Alemania hizo que submarinos alemanes atacaran, sin previo aviso ni declaración de guerra, a buques de un país neutral que ejercía el derecho internacional de exportar sus productos a los diferentes países con los que mantenía legítimas relaciones comerciales.

martes, 21 de abril de 2015

El Hundimiento del acorazado nazi BISMARCK


      El BISMARCK fue el acorazado más grande construido en Alemania. El primero de los dos acorazados clase Bismarck (BISMARCK y TIRPITZ) con los que Hitler pretendió conseguir en 1945 la superioridad naval alemana sobre Gran Bretaña. Descrito por Winston Churchill como “una obra maestra de la construcción naval” fue botado el 14 de febrero de 1939 y bautizado por la nieta del canciller Von Bismarck, en presencia de Adolf Hitler y de todo el gobierno alemán. La ceremonia tuvo un gran eco mundial por ser el primer acorazado botado en ese país desde la Primera Guerra Mundial. En aquella fecha era el buque de guerra más grande y poderoso del mundo (medía 251 m de eslora, 36 m de manga y 10,5 m de calado). Era el más veloz (podía desplazar 50.000 Tm a una velocidad de más de 30 nudos) y el que tenía mejor blindaje (320 mm de grosor máximo vertical en la cintura a lo largo de toda la eslora y 100 mm de grosor máximo horizontal en la cubierta).

lunes, 6 de abril de 2015

Las islas móviles de Coron y el General MacArthur


       Japón es un país que tiene recursos naturales muy limitados. Hasta 1939, EEUU le suministraba relevantes minerales y petróleo para el desarrollo de su industria. Por orden del Presidente Roosevelt, a través del Secretario de Estado Cordel Hull, se realizó un bloqueo de los suministros para obligar a Japón a terminar los ataques contra China. Esto hizo que para buscar provisiones se mirara hacia las colonias británicas y estadounidenses del Sur, conscientes de que los Estados Unidos no iban a permitir que atacaran a las islas sureñas, sabiendo del peligro potencial de la flota americana del Pacífico en Pearl Harbor (que ya tratamos aquí).

sábado, 21 de marzo de 2015

Qué escondieron los nazis en Toplitz


         Toplitz (o Toplitzsee) es un lago de origen glaciar, ubicado en los Alpes austriacos, que no ha dejado de ser el destino favorito para numerosos buscatesoros nazis a los que ya aludíamos en otra entrada anterior (aquí). El motivo no es otro que los varios testimonios efectuados por lugareños que en su día se vieron incomodados por numerosos soldados nazis y que ha motivado que no haya un solo día sin un merodeador a la busca de objetos de la Alemania de la Segunda Guerra Mundial que hayan pasado desapercibidos para el gran ejército de curiosos que hasta allí se desplazan.

domingo, 8 de marzo de 2015

Hallados los restos del aviador nazi que inició la II Guerra Mundial


      Es sabido que las Guerras Mundiales, así como la Guerra Civil Española fascinan a una gran cantidad de personas que no dudan en absorber cuánta información que sobre este tema cae en sus manos, adquirir utensilios militares o incluso salir a buscarlos por ellos mismos. Esta última opción ha acarreado no pocas desagradables sorpresas, principalmente cuando dan con bombas o granadas no detonadas, que terminan estallando tras una manipulación inexperta, causando graves daños. De nada sirve la insistencia de las autoridades en ofrecerse a manipularlas y desactivarlas convenientemente, por manos expertas, ya que son muchos los que son reticentes a compartir “sus juguetes encontrados”.

martes, 24 de febrero de 2015

Werwolf, los hombres-lobo nazis


¿Sabía el  lector curioso que hubo hombres-lobo nazis?. ¿Qué su existencia está muy bien documentada tanto en archivos alemanes como en archivos británicos y que causaron el terror durante la Segunda Guerra Mundial?. No, no es que se me haya ido la cabeza ni comience a creer en un folclore sin pruebas que lo corroboren.

jueves, 8 de enero de 2015

Hitler pudo ser judío y también su esposa


        Es sabido que Adolf Hitler, el dictador alemán que tuvo en jaque a todo el mundo, llevó a cabo el mayor genocidio de la historia conocida. Y aunque la raza judía sufrió el mayor castigo, tanto en atrocidades sufridas como en número de bajas, lo cierto es que hubo pocos colectivos que lograran salvarse de la sed de sangre del líder nazi.
         Dicho esto, ¿qué pasaría si les dijera que recientes investigaciones apuntan a que tanto el propio Hitler como su esposa Eva Braun pudieran ser judíos?.

martes, 23 de diciembre de 2014

El engaño del desembarco de Normandía el Día D a la Hora H


   “El fin justifica los medios”, “en la guerra todo vale”, son frases que suelen usarse bastante a menudo en distintas contiendas y sin duda fueron seguidas al pie de la letra por el servicio de inteligencia norteamericano, en plena Segunda Guerra Mundial, para desconcertar a sus adversarios nazis con el fin de ganar tiempo y jugar con el factor sorpresa a favor de ellos.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Qué motivó el ataque a Pearl Harbor. Cuando los japoneses apoyaron a los nazis


     Todo el mundo sabe que el mayor error cometido en mucho tiempo por Japón fue atacar las instalaciones militares de Pearl Harbor, dando motivos así a los norteamericanos para entrar en la Segunda Guerra Mundial.
       Lo que quizás no esté del todo claro es la razón (o conjunto de motivos) por la que una poderosa potencia, como era la japonesa, apoyara a los nazis liderados por Hitler. En esta entrada,  analizaremos esta cuestión.

domingo, 30 de noviembre de 2014

El Madrid de la Guerra Civil y el Desembarco de Normandía


      Ojeando por Internet algunas noticias, me he topado con unas que hablaban de la labor que ha llevado a cabo el guionista y músico estadounidense Sebastián Maharg, quién recurriendo al Google Street ha superpuesto imágenes de la Madrid de la Guerra Civil (1936-1937) con fotos recientes de estos lugares, obteniendo un curioso resultado que no deja indiferente.

sábado, 8 de noviembre de 2014

París liberado de los nazis por españoles


     Posiblemente sean muchas las personas que desconozcan que la capital francesa, la ciudad de la luz y del amor, París, fue liberada de las garras de los nazis por combatientes españoles, la tarde-noche del 24 de agosto de 1944. Detengámonos hoy en aquellos hechos.

domingo, 2 de noviembre de 2014

Una joya nazi bajo el mar de Croacia


El pasado mes de octubre una noticia llamaba la atención de numerosos aficionados a la Segunda Guerra Mundial y al armamento que en ella se diseñó por parte de los científicos alemanes y de cuyo desarrollo tecnológico se benefició principalmente Estados Unidos y por difusión, el resto del mundo.
Pues bien, en una campaña de arqueólogos subacuáticos y buceadores profesionales contratados para explorar las costas de Croacia, entre distintos hallazgos que están realizando, daban a conocer una noticia asombrosa. Habían encontrado un bombardero Junker 87 nazi casi en perfecto estado de conservación.